THE TRANSISTOR ARKESTRA

The Transistor Arkestra ha sido, desde sus inicios en 2009, una banda en constante evolución. En poco tiempo, ha pasado de ser un proyecto personal a una banda con todas las de la ley. Sobre el núcleo formado por Paul González, Pablo Vidal, Joe Broadhurst y David Sanchez, se producen constantes entradas y salidas de músicos de la escena tarraconense. Igualmente enriquecedoras son las colaboraciones con artistas multimedia o miembros de otras bandas abiertos a la exploración musical, lo cual es constante en este grupo y, de ahí, que casi nunca se sepa cuantos serán sobre el escenario. Ésto, a su vez, llena de misterio cada puesta en escena. Cargados de instrumentos antiguos y sintetizadores analógicos juegan con la unión de elementos de la música experimental y sonoridades que beben de la psicodelia y el pop de matices espaciales y tropicales, de ahí que la prensa especializada se refiera a sus canciones hablando de psicodelia exótica, space-rock, indietrónica retrofuturista o tropicalismo ácido.
Se dieron a conocer en 2010. Ese año ganaron el concurso DO Tarragona (Premio Ciudad de Tarragona de Músicas Modernas), fueron seleccionados como semifinalistas de Proyecto Demo, concurso organizado por Radio 3 (RNE) y Festival Internacional de Benicàssim (FIB) y fueron invitados al programa Capitán Demo de Radio 3 (RNE) para ser entrevistados y ofrecer un concierto en directo para toda su audiencia.
Durante estos años de existencia la banda ha presentando su directo en varias de las salas más conocidas de la geografía española – como Apolo (Barcelona), Kafe Antzokia (Bilbao) o Centro Cultural El Tanque (Tenerife) –, ha participado en festivales de reconocido prestigio – como Palmfest (2010), Bilboloop (2010), Fira de Música al Carrer (2011), Keroxen (2011), Kulture Festival (2012), MonkeyWeek o MirallSonor (2012) –.
Además, canciones suyas han aparecido en diversos recopilatorios, como en el tercer volumen de la serie Extraños en el Paraíso de Ruin Records o el publicado por el colectivo canario de música electrónica Mascero (+0) con motivo de su 10º aniversario.
2012 fue un año intenso para el grupo. Tras fichar por Philatelia Records, vieron publicada su primera referencia – un 7” compartido con los tinerfeños GAF – y la prestigiosa productora Venuspluton! les obsequió con un interesante vídeo de la canción que aparece en el split single (Send a Copy) y que, también, abre el EP que aquí os presentamos.
Otro EP de título homónimo incluye cinco canciones de larga duración. Producido por la misma banda y masterizado en Salt Mastering (Nueva York) por Paul Gold (Animal Collective, Robert Pollard, Guided By Voices, Psychic Ills, The Warlocks,…), el trabajo sirve de adelanto a lo que será su álbum de debut propiamente dicho.
Su primer LP se publicó el pasado 2017 bajo el título de Strobilos Symphonieta, un álbum que da un giro a su sonido sin, a la vez, dejar de sonar a The Transistor Arkestra.


Discografía:

Video: