
Popsy Pop se formaron en Valls (Tarragona) durante la primavera de 1993 y se presentaron en público, ofreciendo su primer concierto, en marzo de 1994. Nombrados por sus seguidores, muy apropiadamente, los Mudhoney del Alt Camp por sus influencias y las de otras bandas del Seattle de la época, la música de Popsy Pop no sólo bebía – y bebe – del Grunge. En la increíble atmósfera que crean también consiguen que se respire algo de Hüsker Dü, Sonic Youth y Dinosaur Jr, siendo la verdadera base de su música una inconfundible mezcla de contundencia y melodía. Su actividad nunca fue frenética, más bien algo muy calmado, pero aun así hace unos años pisaron el freno para dedicarse de pleno a la otra banda de la que también forman parte todos sus componentes: Murmur. Cierto es también, en todo caso, que Popsy Pop nunca han desaparecido completamente de la escena musical y que, en mayor o menor medida, han seguido ensayando y dando conciertos. Su primera maqueta fue la homónima con la que debutaron en 1995 y de la que formaban parte originalmente las canciones que componen su disco para Philatelia Records. La segunda la titularon ‘Paghauladestón’ (1998), un claro guiño a… da igual. Desde aquella primera maqueta y hasta mediados de los 00s, ganaron varios premios y concursos y telonearon a lo mejorcito del indie del momento que pasaba por la provincia de Tarragona (Psilicon Flesh, Sexy Sadie, Parkinson DC,…). Ahora, por fin, se hace justicia y ven publicado su primer disco oficial. No ha sido un LP porque el grupo, tan coherente con su trayectoria de tantos años, no ha querido. Así que va a ser un EP que nos va a dejar con ganas de más. De mucho más. Love Fuzz!!!